En su crecimiento el niño/a va mejorando poco a poco su habilidad motriz, perfeccionando su motricidad gruesa y fina.
La motricidad es la capacidad que tiene la persona de controlar los movimientos de su cuerpo, en este control intervienen todos los sistemas de nuestro cuerpo, esta va más allá de los simples movimientos y gestos, también incluye la espontaneidad, creatividad, etc.
En este post, vamos a proponer un ejercicio para mejorar esa motricidad gruesa en niños y niñas que se encuentran en el segundo ciclo de infantil, este tipo de motricidad es la habilidad para realizar movimientos generales grandes como agitar un brazo, levantar piernas, etc.
Para ellos diseñaremos una actividad donde los alumnos tendrán que imitar diferentes formas de transporte de animales. Por ejemplo: Saltar como un canguro, reptar como una serpiente, volar como un pájaro, avanzar a cuatro patas como un león....
Bibliografía:
Trujillo N. (2020) Educación física preescolar en casa imitar animales, motricidad gruesa niños de 2 a 6 años. Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=n9g1Ov6eIYg&t=1s
Manos de la esperanza (2018) ¿Qué es la motricidad? Recuperado de: http://manosdelaesperanza.com/que-es-la-motricidad/